Las nanopartículas se utilizan cada vez más en la investigación y la industria debido a sus propiedades mejoradas en comparación con los materiales a granel. Están compuestas de partículas ultrafinas de menos de 100 nm de diámetro. Este valor es un tanto arbitrario, pero se eligió porque en este rango de tamaño se producen los primeros signos de "efectos superficiales" y otras propiedades inusuales que se encuentran en las nanopartículas. Estos efectos están directamente relacionados con su pequeño tamaño, ya que cuando los materiales se producen a partir de nanopartículas, una gran cantidad de átomos quedan expuestos en la superficie. Se ha demostrado que las propiedades y el comportamiento de los materiales cambian drásticamente cuando se construyen a escala nanométrica. Algunos ejemplos de mejoras que se producen cuando se combinan con nanopartículas una mayor dureza, resistencia y conductividad eléctrica y térmica.
Este artículo analiza las propiedades y aplicaciones de las nanopartículas de alúmina. El aluminio es un elemento del tercer período del grupo P, mientras que el oxígeno es un elemento del segundo período del grupo P.
La forma de las nanopartículas de alúmina es esférica y de polvo blanco. Las nanopartículas de alúmina (formas líquida y sólida) se clasifican como altamente inflamables e irritantes, y causan irritación grave de los ojos y del tracto respiratorio.
nanopartículas de alúminase puede sintetizar mediante muchas técnicas, que incluyen molienda de bolas, sol-gel, pirólisis, pulverización catódica, hidrotermal y ablación láser. La ablación láser es una técnica común para producir nanopartículas porque se puede sintetizar en gas, vacío o líquido. En comparación con otros métodos, esta técnica tiene las ventajas de rapidez y alta pureza. Además, las nanopartículas preparadas por ablación láser de materiales líquidos son más fáciles de recolectar que las nanopartículas en entornos gaseosos. Recientemente, los químicos del Max-Planck-Institut für Kohlenforschung en Mülheim an der Ruhr han descubierto un método para producir corindón, también conocido como alfa-alúmina, en forma de nanopartículas utilizando un método mecánico simple, una variante de alúmina muy estable.molino de bolas.
En el caso donde las nanopartículas de alúmina se utilizan en forma líquida, como dispersiones acuosas, las principales aplicaciones son las siguientes:
• Mejorar la densidad, suavidad, tenacidad a la fractura, resistencia a la fluencia, resistencia a la fatiga térmica y resistencia a la abrasión de los productos poliméricos de cerámica.
Las opiniones expresadas aquí son las del autor y no reflejan necesariamente las opiniones y puntos de vista de AZoNano.com.
AZoNano habló con la Dra. Gatti, pionera en el campo de la nanotoxicología, sobre un nuevo estudio en el que participa que examina un posible vínculo entre la exposición a nanopartículas y el síndrome de muerte súbita del lactante.
AZoNano habla con el profesor Kenneth Burch del Boston College. El grupo Burch ha estado investigando cómo la epidemiología basada en aguas residuales (WBE) se puede utilizar como herramienta para obtener información en tiempo real sobre el consumo de drogas ilícitas.
Hablamos con la Dra. Wenqing Liu, profesora y jefa de Nanoelectrónica y Materiales de la Royal Holloway University de Londres, en el Día Internacional de la Mujer.
El sistema XBS (Cross Beam Source) de Hiden permite el monitoreo de múltiples fuentes en aplicaciones de deposición de MBE. Se utiliza en espectrometría de masas de haz molecular y permite el monitoreo in situ de múltiples fuentes, así como la salida de señal en tiempo real para un control preciso de la deposición.
Obtenga información sobre el microscopio FTIR Thermo Scientific™ Nicolet™ RaptIR diseñado para localizar e identificar rápidamente materiales traza, inclusiones, impurezas y partículas y su distribución en una muestra.
Hora de publicación: 29 de marzo de 2022